Luego de su presentación en el evento Chevrolet 360 que se realizó hace un mes en Lima, Perú, ya está a la venta en Colombia la actualizada Chevrolet Tracker 2026. Este modelo, que hoy se ubica como el SUV de entrada de la marca del corbatín en nuestro país, producida en Argentina, se renueva estrenando diseño frontal y mejoras en su equipamiento, tanto a nivel de tecnología como de conectividad general.
Es así como, a seis años de su debut inicial, esta generación de Tracker busca mantenerse vigente para competir en una categoría cada vez más apretada. Esta renovación debutó por primera vez el pasado 10 de julio, y se venderá en las versiones LS, LTZ, Premier y RS. Luce un frontal muy diferente, con luces diurnas superiores y separadas de los faros LED con reflectores, así como una parrilla más ancha, dividida en dos partes; y luces traseras transparentes de borde oscuro.
Los modelos LS, LTZ y Premier lucen decoraciones cromadas, mientras en la RS son de cromo oscuro y negro brillante, con estilo más deportivo. Como novedades de equipamiento, desde la LTZ estrenan tablero digital de 8 pulgadas, pantalla táctil multimedia de 11 pulgadas y asientos en eco-cuero, de tono café en la Premier y con costuras rojas en la RS. El sistema OnStar y el Wi-Fi integrado vienen de serie, pero los mandos remotos están desde la versión LTZ.
![]()
Chevrolet Tracker 2026: equipamiento general y seguridad
Como estándar, la Chevrolet Tracker 2026 tiene CarPlay y Android Auto, apoyabrazos delantero, maletero de 393 litros, arranque por botón y luces diurnas automáticas. La Tracker LTZ mejora con seis parlantes, climatización automática, puertos USB traseros, control crucero y acceso sin llave. Por su parte, la RS suma techo panorámico, volante forrado en cuero, cargador inalámbrico y sensor de lluvia. Y la Premier añade retrovisor electrocrómico y parasoles con luz.
En cuanto a la seguridad, este SUV mantiene su sobresaliente equipamiento de seguridad con seis airbags, frenos con asistencias ABS y EBD, controles de tracción y estabilidad, asistencia de arranque en pendientes, freno de mano mecánico y anclajes Isofix. La cámara y los sensores de reversa vienen desde la versión LTZ, y los sensores delanteros están en las RS y Premier.
![]()
Además, hay asistencias avanzadas a la conducción a partir de la Tracker LTZ. Están el frenado autónomo de emergencia, aviso de colisión frontal y sensores de punto ciego. Solo la versión Premier incluye el sistema de parqueo semiautónomo. Cabe recordar que, con este nivel de seguridad, este modelo obtuvo una calificación de 5 estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAP.
![]()
Aspectos Mecánicos
La Chevrolet Tracker 2026 conserva el conocido motor Turbo de 1.2 litros y tres cilindros, con correa de distribución bañada en aceite, que entrega 132 hp a 5.500 rpm y 190 Nm de torque desde las 2.000 rpm. Trabaja junto a una caja automática de 6 velocidades con modo «Low» para fijar una marcha máxima. Tiene tracción delantera y un tanque de combustible de 11,6 galones que, según la marca, se puede llenar con gasolina corriente.
Así como el modelo previo, se construye sobre la plataforma GEM desarrollada con SAIC, compartida con Onix y Montana. Cuenta con suspensión delantera independiente tipo McPherson y posterior de barra de torsión, dirección de asistencia eléctrica y frenos con discos adelante y tambores atrás. Todas las Tracker calzan llantas 215/55 R17, con rines de acero (!) en la LS, de aluminio gris en la LTZ, negro brillante en la RS y bitono en la Premier.
![]()
Tal vez, el problema que encontramos en esta nueva Tracker es la falta de algún grado de hibridación, muy esperado, con el que podría ponerse a la par de varios competidores. Además, esto le serviría para estar exento de Pico y Placa. Pero no. Por ahora, sigue siendo solo a gasolina.
![]()
Chevrolet Tracker 2026 en Colombia: precios, versiones y colores
La actualizada Chevrolet Tracker 2026 llega para Colombia en los colores Blanco Galaxia, Rojo Fuego, Negro Metalizado y Gris Rush. Los tonos Azul Profundo y Gris Plata Tiburón son elegibles en todas las versiones, excepto la RS. Sin más, estos son los precios de la nueva Tracker por versión, vigentes a septiembre de 2025:
- LS: 100.990.000 COP.
- LTZ: 109.990.000 COP.
- Premier: 118.990.000 COP.
- RS: 120.990.000 COP.
Fuente: elcarrocolombiano.com
