En plena era de la electrificación masiva y la búsqueda de nuevas formas de movilidad, Koenigsegg ha vuelto a poner el foco internacional sobre los hiperdeportivos de combustión con el Jesko Absolut. Este modelo, orientado exclusivamente a la consecución de la máxima velocidad, ha logrado una hazaña que pone de manifiesto el nivel de desarrollo técnico de la empresa sueca.
El Jesko Absolut ha registrado un nuevo récord mundial de velocidad máxima en la prueba de media milla (unos 804 metros), alcanzando los 359,8 km/h desde parado en tan solo 13,27 segundos. Este tipo de carreras, muy populares sobre todo en EEUU, suponen una auténtica prueba de fuego para los sistemas de tracción, la ingeniería, la gestión térmica y la aerodinámica.
Un propulsor de combustión llevando los límites más allá…
El Jesko Absolut usa un motor V8 biturbo de 5,0 litros capaz de entregar hasta 1.600 CV si funciona con combustible E85, junto a un par máximo de 1.500 Nm. Toda esa fuerza se transmite únicamente a las ruedas traseras, una configuración que añade todavía más mérito a las cifras alcanzadas, dado que la tracción total suele ser frecuente entre los modelos de récord actuales.
Sin ayudas eléctricas ni tracción total, el Jesko Absolut aprovecha su transmisión automática de nueve velocidades (Light Speed Transmission) y una carrocería optimizada para reducir la resistencia al aire, logrando un coeficiente aerodinámico de solo 0,278. Este enfoque busca maximizar la velocidad en línea recta, prescindiendo incluso de elementos aerodinámicos activos y los grandes alerones para minimizar la carga y aumentar la punta.
Récords de aceleración: precisión en cada tramo…
El éxito del Jesko Absolut no se limita al registro en media milla. Durante el mismo evento, el vehículo sueco sumó cuatro récords adicionales en aceleración y frenada:
- 0 a 400 km/h en 18,82 segundos
- 0 a 250 mph (402 km/h) en 19,20 segundos
- 0-400-0 km/h en 27,83 segundos
- 0-250-0 mph en 28,27 segundos
Los resultados superan registros previos tanto de la propia Koenigsegg como de otros fabricantes de superdeportivos, consolidando la posición del Jesko Absolut como el modelo de combustión más rápido homologado para carretera.
El contexto del récord y la importancia de la media milla…
La gesta se llevó a cabo en la pista de pruebas de la casa, un antiguo aeródromo militar en Suecia, con la presencia de Christian von Koenigsegg, fundador de la firma, quien compartió las imágenes y los datos en sus redes sociales. La media milla supone un desafío muy particular, ya que exige una aceleración constante y una tracción impecable desde parado hasta el final de los 804 metros, sin posibilidad de usar dispositivos de lanzamiento o condiciones especiales.
Por si fuera poco, los 13,27 segundos y la velocidad de 359,8 km/h logrados en ese tramo sitúan al Jesko Absolut en la cima de los deportivos de gasolina, superando a modelos destacados como el Dodge Challenger SRT Demon 170 e incluso al Bugatti Chiron Super Sport en aceleración pura, aunque todavía por detrás de algunos eléctricos como el Rimac Nevera o el Pininfarina Battista en tramos cortos, especialmente por contar éstos con tracción total.
Más allá de la media milla: una apuesta por los 500 km/h…
Parte de la filosofía tras el Jesko Absolut es superar la barrera de los 500 km/h, un reto pendiente de materializarse en condiciones oficiales, pero que parece cada vez más cercano a juzgar por los últimos ensayos y las tecnologías aplicadas en el auto. El modelo se desmarca de otros Jesko orientados a los circuitos por su diseño exterior más limpio y menos enfocado a generar carga aerodinámica, lo que le permite alcanzar mayores velocidades punta.
Su desarrollo pone de relieve la obsesión de Koenigsegg por la precisión, la eficiencia y el aprovechamiento de cada recurso, hasta el punto de poner a prueba los límites de la física con motores de combustión sin recurrir a la electrificación, aunque ya existen rivales híbridos y eléctricos con registros impresionantes.
Un referente en la nueva era de los hiperdeportivos…
Junto con el récord de la media milla, el Jesko Absolut viene de superar también marcas en el cuarto de milla (8,88 segundos) y dejar atrás a modelos rivales en ensayos de aceleración y frenada extrema. Su motor V8, combinado con la transmisión LST y el trabajo en materiales ligeros (peso en torno a 1.320 kg), le permite obtener cifras reservadas para muy pocas unidades en todo el mundo.
La exclusividad viene acompañada de un precio que ronda los 3 millones de dólares y una producción limitada, lo que convierte cada ejemplar en objeto de deseo entre los aficionados a los autos de alto rendimiento.
El efecto de estos logros se traduce en un refuerzo de la imagen de Koenigsegg como constructor pionero e inconformista, dispuesto a buscar nuevas vías para desafiar tanto a la física como a las tendencias actuales de electrificación, al menos mientras la tecnología lo permita.
El Jesko Absolut ha demostrado con creces su capacidad para romper barreras de velocidad en un contexto donde la electrónica y la tracción total parecen la norma, y donde el espíritu de superación mecánica sigue latente en cada récord pulverizado. El reto de superar los 500 km/h sigue en la agenda, y todo apunta a que el futuro seguirá escribiéndose con nombre sueco en las páginas de los hitos automovilísticos.
Imágenes | Koenigsegg
Fuente: actualidadmotor.com