A primera vista, las cifras de ventas del mercado automotor latinoamericano en agosto de 2025 podrían sugerir un estancamiento, con un modesto crecimiento regional del 1,0%. Sin embargo, este dato esconde una realidad mucho más dramática y polarizada: una auténtica batalla de dos velocidades donde los gigantes tradicionales flaquean, mientras que mercados en plena recuperación económica muestran un dinamismo explosivo.
Los gigantes tropiezan: Brasil y México en números rojos
Los dos mercados más grandes de la región, que tradicionalmente impulsan las cifras continentales, fueron precisamente los que mostraron un desempeño negativo en agosto. Brasil, el líder indiscutible en volumen, registró una caída del -5,1% en sus ventas en comparación con el mismo mes del año anterior. México, el segundo en la lista, no se quedó atrás, con un retroceso del -4,4%.
Aunque en el acumulado del año ambos mercados se mantienen en cifras relativamente estables (Brasil +2,8%, México -1,6%), su tropiezo en agosto es una señal de alerta y el principal factor que frena un crecimiento regional más robusto.
El rugido de la recuperación en ventas: Argentina y Venezuela se disparan
La otra cara de la moneda la protagonizan dos países que, tras años de dificultades económicas, muestran un resurgimiento espectacular. Venezuela, partiendo de una base muy baja, lidera el crecimiento con un aumento explosivo del 85,7% en agosto y un impresionante 107,7% en lo que va del año.
Argentina no se queda atrás. El mercado gaucho registró un impresionante crecimiento del 31,7% en agosto, consolidando un espectacular +63,2% en el acumulado de 2025. Estas cifras demuestran un cambio de tendencia y un renovado apetito del consumidor en ambos países.
Colombia y la Región Andina, en pleno ascenso
En medio de estos dos extremos, Colombia se consolida como uno de los mercados más dinámicos y de mayor crecimiento sostenido de la región. En agosto, las ventas en nuestro país crecieron un 29,1%, acumulando un sólido 27,0% en lo que va del año, con 150.263 unidades matriculadas.
Fuente: revistaturbo.com