El universo de los autos de ensueño acaba de escribir un nuevo capítulo histórico: un Ferrari Daytona SP3 único se ha convertido en el Ferrari nuevo más caro jamás subastado, alcanzando la cifra de 26 millones de dólares (22,2 millones de euros) durante la Monterey Car Week, en una puja organizada por RM Sotheby’s. Un precio que lo sitúa en el selecto club de los automóviles más valiosos vendidos a golpe de mazo, codeándose con clásicos de los años 50 y 60.
Los Ferrari Icona son el summum de la exclusividad en Maranello: series limitadas inspiradas en modelos históricos, reinterpretados bajo las tecnologías más avanzadas y el diseño contemporáneo de la marca. Dentro de esta familia se encuentra el Daytona SP3, presentado en 2021 como homenaje a la victoria de Ferrari en las 24 Horas de Daytona de 1967.
Su producción estaba limitada a 599 unidades, todas adjudicadas antes incluso de anunciarse su precio oficial, fijado en torno a los 2 millones de euros antes de impuestos. Sin embargo, la firma italiana ha querido dar un paso más con un one-off (unidad única), bautizado simbólicamente como 599+1, que es el que ha batido el récord en Monterey.

A nivel técnico, este Daytona SP3 mantiene la joya de la corona de Ferrari: un motor V12 atmosférico de 6.5 litros derivado del 812 Competizione, llevado hasta los 840 CV, lo que lo convierte en el V12 más potente jamás concebido por la marca. Sin electrificación, sin turbo, y con la pureza de los altos regímenes de giro, este propulsor es la expresión más radical del ADN Ferrari. Con esta mecánica, el Daytona SP3 acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,85 segundos y supera los 340 km/h de velocidad punta, posicionándose no solo como un objeto de colección, sino como un superdeportivo de prestaciones extremas.
El motivo que explica el salto de precio de 2 a 26 millones de dólares está en su configuración absolutamente irrepetible. La carrocería luce un acabado bitono amarillo y negro, con el logotipo de Ferrari recorriendo sus líneas de forma inédita. El interior, por su parte, se viste con tejidos confeccionados a partir de materiales reciclados, mientras que el salpicadero y la columna de dirección están elaborados con la misma fibra de carbono del monoplaza de Fórmula 1 SF-25 de la Scuderia.

Cada detalle ha sido concebido por el departamento Tailor Made, que personaliza los Ferrari más exclusivos. Una placa interior certifica su condición única con la inscripción “599+1”, diferenciándolo de la producción original. El salto de valor es espectacular, pues alcanzar los 26 millones de dólares no está a la altura de muchos. Estamos hablando de que cuesta 11 veces más que su precio original. Incluso superó con creces la estimación inicial de RM Sotheby’s, que lo valoraba en torno a los 3,5 millones de dólares.
Con este registro, el Daytona SP3 “599+1” se convierte en el decimotercer auto más caro jamás vendido en subasta, una lista dominada por clásicos como el Ferrari 275 GTB/C Speciale de 1964 (vendido por 26,4 millones en 2014) o el inalcanzable Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé de 1955, que ostenta el récord absoluto con 135 millones de euros.
El Ferrari Daytona SP3 “599+1” no es solo un auto: es un manifiesto de lo que significa la exclusividad en el siglo XXI. Su combinación de artesanía, tecnología de Fórmula 1 y herencia deportiva ha elevado su valor hasta una cifra histórica, situándolo como el Ferrari moderno más caro jamás vendido. Un hito que refuerza la posición de los Icona como el pináculo de la colección automovilística y confirma que, en el universo Ferrari, siempre hay margen para superar lo imposible.
GALERÍA
Fuente: coches.com












