“No solo buscaba petróleo, sino también diamantes en bruto”: durante años viajó por EEUU y compró cientos de clásicos americanos. Ahora su familia los vende todos

0
11

Si te gustan los clásicos americanos, tienes la oportunidad de comprar unos cuantos porque se subastan las alrededor de 300 unidades que tenía un coleccionista de Estados Unidos.

Durante años, el dueño de esta colección viajó por muchas zonas rurales de su país y se dedicó a comprar cientos de los autos que se encontró por el camino. Muchos de ellos necesitan bastante cariño e incluso están comidos por el óxido, pero otros están impecables.

Parece un desguace, pero es una colección hecha durante muchos años

Imagínate que te encantan los clásicos, que tienes un buen sueldo porque trabajas en una importante compañía petrolífera, que tienes un enorme terreno donde dejar autos y que tu trabajo te obliga a viajar muchísimo por parte de la geografía estadounidense, especialmente por zonas rurales. A esa ecuación tienes que sumar que es otra época en la que internet está en pañales y que no existe una burbuja en el mundo de los autos de segunda mano. Yo tendría claro lo que haría: dar rienda suelta a mi ‘Diógenes autoril’ y comprar muchos de los clásicos que me encuentre en mis viajes.

Paul Sagaser pensó exactamente lo mismo y en su caso no tenía que imaginar nada. Este amante de los autos viajó durante años por Dakota del Sur, Dakota del Norte, Montana y Wyoming, en Estados Unidos, mientras trabajaba como geólogo para una compañía petrolera. En sus viajes de trabajo se encontró cientos de clásicos, desde modelos de preguerra hasta muscle cars de los años 70, pasando por muchas joyas de la década de 1950. En lugar de pasar de largo, los compraba y se los llevaba a su casa, ubicada en Epping, Dakota del Norte, donde tenía un enorme terreno para acumular “chatarras”.

Durante muchos años, Sagaser llevó a su terreno cientos de autos americanos, la mayoría de ellos en un estado manifiestamente mejorable. Supongo que en su cabeza eran lo que solemos llamar “proyectos” en el mundillo del motor, es decir, autos (normalmente en mal estado) que se compran para restaurar o para modificar, pero ya sabemos cómo suelen acabar estos “proyectos”.

Ya sea por pereza, por falta de dinero o por falta de ganas, casi nunca se les “mete mano” a estos autos y se acaban vendiendo, a menudo, en un estado peor porque se han deteriorado más con el paso del tiempo. Solo hay que ver la cantidad de autos a la venta que hay en Wallapop y Milanuncios, según los vendedores, “por cambio de proyecto”.

En el caso de Sagaser, lo peor de todo es que sus autos estaban a la intemperie en medio del campo, por lo que las inclemencias meteorológicas hicieron estragos en estos clásicos. La mayoría de ellos se fabricaron en una época en la que las técnicas de pintura y los tratamientos anti corrosión no tenían nada que ver con los de los autos actuales, así que el óxido se ha acabado apoderando de una buena parte de ellos.

Sagaser falleció en el año 2018 en un accidente, por lo que hace tiempo que la colección no tiene nuevas incorporaciones, si es que se puede llamar así porque la mayoría de la gente considerará que es más un desguace que una colección. Y parece que su familia es parte de esa gente porque ha decidido vender todos los autos de Paul.

La casa de subastas VanDerBrink Auctions se ha encargado de clasificar todos los autos de Sagaser y los venderá el próximo día 7 de junio en una subasta.

“Paul Sagaser amaba los autos. MOPAR era su pasión. Trabajaba como geólogo para compañías petroleras, lo que le dio la oportunidad de descubrir dónde se escondían todos esos autos viejos. Viajar por Dakota del Norte, Montana, Wyoming y el norte de Dakota del Sur le dio la oportunidad de encontrarlos», dice VanDerBrink Auctions.

«No solo buscaba petróleo, sino también diamantes en bruto. Joyas automotrices ocultas para llevar a casa y restaurar, o para guardar en su terreno para proyectos futuros. Paul murió en un trágico accidente y ahora su familia está lista para desprenderse de su colección. Hay de todo, desde autos originales restaurados hasta proyectos para restauraciones y piezas. Ubicada en medio del yacimiento petrolífero de Bakken, cerca de Williston, Dakota del Norte, esta es una subasta que no querrá perderse”, añade VanDerBrink Auctions.

Como se puede ver en las fotos que ha publicado la casa de subastas en su web, muchos de los clásicos que tenía Sagaser están en muy mal estado, pero hay otros impecables, especialmente varios muscle car de los años 70 de Dodge que llevan el sello de MOPAR. En total, hay unas 300 unidades a la venta, además de alguna que otra moto y muchas piezas.

Imágenes | VanDerBrink Auctions

Fuente: motorpasion.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!