lunes, mayo 19, 2025
InicioNoticiasLanzamientosLamborghini Temerario: el híbrido con motor V8 que reemplaza al Huracan

Lamborghini Temerario: el híbrido con motor V8 que reemplaza al Huracan

Lamborghini ha presentado oficialmente su modelo más esperado: el Temerario, un superdeportivo que marca un antes y un después en la gama del fabricante italiano. Como digno sucesor del icónico Huracán, el Temerario no solo asume el reto de mantener el legado de la marca, sino que también sube el listón en cuanto a rendimiento y tecnología en la base del catálogo boloñés. A través de una combinación inédita de motor térmico y sistema eléctrico, la firma refuerza su apuesta por la electrificación sin renunciar a la deportividad extrema.

La expectación en torno a este nuevo Lamborghini no es casual: la marca de Sant’Agata Bolognese ha decidido completar la transición hacia una gama híbrida apostando por un modelo que sintetiza prestaciones, innovación y diseño a partes iguales. Su llegada, prevista para la segunda mitad de 2025, ya permite realizar pedidos en España y otros mercados, prometiendo ser uno de los lanzamientos más sonados del año.

Motor y sistema híbrido: una revolución en los deportivos

En el corazón del Temerario, en lugar del V10 del Huracán, se encuentra un V8 biturbo de 4.0 litros desarrollado desde cero que, por sí solo, es capaz de entregar 800 CV entre 9.000 y 9.750 rpm. Lo más sorprendente es su capacidad para alcanzar las 10.000 revoluciones por minuto, una cifra inédita en modelos de calle con homologación para carretera. Este motor se apoya en tres propulsores eléctricos –uno situado en la transmisión, dos en el eje delantero– y una batería de 3,8 kWh, que en conjunto elevan la potencia total hasta los 920 caballos y permiten disfrutar de una tracción total plenamente eléctrica en determinadas situaciones.

Gracias a esta sofisticada arquitectura híbrida enchufable (HPEV, High Performance Electrified Vehicle), el Lamborghini Temerario acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,7 segundos y roza los 343 km/h de velocidad máxima. El sistema eléctrico está concebido principalmente para respaldar el rendimiento, ofreciendo par instantáneo, vectorización en curva y una recuperación de energía optimizada. Además, la regeneración de la batería permite que siempre esté lista para ofrecer el máximo apoyo bajo demanda.

Aerodinámica y diseño: tradición y vanguardia

El diseño exterior del Temerario mantiene las señas de identidad de Lamborghini con una reinterpretación evolucionada. Luces diurnas en forma hexagonal, líneas afiladas y un splitter delantero prominente refuerzan la personalidad agresiva del modelo. La aerodinámica activa juega un papel crucial: gracias a spoilers móviles, generadores de vórtices bajo la carrocería y detalles como la apertura hexagonal en el escape, el auto genera un 158% más de carga aerodinámica trasera respecto al Huracán EVO. Para ampliar detalles sobre la evolución de los superdeportivos Lamborghini, puedes consultar este artículo sobre Lamborghini y sus últimas innovaciones.

Cada propietario puede elegir entre más de 400 colores para la carrocería y múltiples acabados exclusivos para el habitáculo, permitiendo crear vehículos realmente únicos. Para quienes busquen el máximo rendimiento en circuito, el paquete Alleggerita reduce el peso en 25 kg mediante la utilización de fibra de carbono y policarbonato, incluyendo silenciadores de titanio y llantas específicas. El chasis de aluminio incrementa la rigidez torsional, mejorando así la estabilidad y el paso por curva.

La cabina del Lamborghini Temerario se ha diseñado bajo la filosofía “sentirse piloto”, colocando al conductor en una posición baja y deportiva. El interior destaca por su tecnología avanzada: cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, pantalla central de 8,4 pulgadas y display adicional para el acompañante de 9,1 pulgadas. Todo ello se integra con la última versión del sistema Lamborghini Vision Unit, que suma funciones como telemetría a bordo, dashcam y navegación con realidad aumentada.

El habitáculo también es más espacioso gracias a la mayor distancia entre ejes frente a su predecesor, permitiendo más confort y opciones prácticas, como un maletero frontal apto para dos maletas de tamaño medio. Los asientos, tapizados en materiales premium, ofrecen sujeción y comodidad para una conducción extrema o trayectos más relajados.

Personalización, modos de conducción y dinámica

El Temerario incorpora cinco modos de conducción principales: City, Strada, Sport, Corsa y Corsa ESC Off, a los que se suma el nuevo “Drift Mode” con tres configuraciones para buscar el máximo disfrute bajo control. El sistema de frenos recurre a discos carbocerámicos –con pinzas de 10 pistones y discos de 410 mm delante, y pinzas de 4 pistones con discos de 390 mm detrás– y monta neumáticos Bridgestone Potenza Sport optimizados para cada eje.

La batería se puede recargar en corriente alterna hasta 7 kW y ha sido diseñada para no descargarse completamente, ya que el motor térmico puede regenerarla por completo en menos de media hora. Entre las opciones de personalización, el cliente puede seleccionar infinidad de acabados tanto en el exterior como en el interior, convirtiendo cada unidad en un ejercicio de exclusividad.

Precio y disponibilidad

El Lamborghini Temerario parte de los 315.000 euros en Italia, aunque el precio final puede variar en función de los extras y elementos de personalización escogidos, pudiendo superar los 350.000 euros en configuraciones más exclusivas. La presentación oficial tuvo lugar en eventos destacados como la Monterey Car Week y en ciudades como Barcelona y Madrid, donde clientes, prensa y entusiastas hemos podido conocerlo in situ. Las primeras entregas están programadas para la segunda mitad de 2025.

Este superdeportivo híbrido representa la culminación de la estrategia de electrificación “Direzione Cor Tauri” de la marca italiana, que persigue una reducción sustancial de emisiones y un paso decidido hacia la sostenibilidad sin renunciar a la esencia Lamborghini. Desde la fábrica de Sant’Agata Bolognese recalcan que, a pesar de la hibridación, se ha trabajado a fondo para preservar el carácter sonoro y emocional del vehículo, logrando un sonido inconfundible y una experiencia de conducción a la altura de lo que se espera de la firma de “el toro”.

GALERÍA

Fuente: actualidadmotor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MÁS LEÍDOS

Ford Ranger XLT V6, una versión que complementa la gama de...

0
Ford expande su línea de pick-ups medianas con el debut de la nueva Ford Ranger XLT V6. Se trata de una variante intermedia en la extensa...