Honda ha dado un paso decisivo en su estrategia de electrificación con el lanzamiento de su nueva WN7, su primera motocicleta de gran tamaño totalmente eléctrica. Tras el anticipo del prototipo EV Fun Concept, presentado en el salón EICMA de 2024, la marca confirma que el modelo de producción llegará en 2025 manteniendo el espíritu innovador del concept y un nombre cargado de significado: la ‘W’ remite a la filosofía de desarrollo Be The Wind, la ‘N’ identifica su estilo Naked, y el número 7 señala la categoría de potencia.
Prestaciones y datos
El diseño de la nueva WN7 conserva la silueta estilizada y futurista de la EV Fun, pero la clave está en su tecnología eléctrica. Equipa una batería fija de ion-litio que ofrece más de 130 kilómetros de autonomía y se combina con un sistema de carga flexible pensado para reducir las preocupaciones habituales de los usuarios. Gracias a la compatibilidad con el estándar CCS2 utilizado en automoción, es posible recuperar del 20 al 80% de la carga en apenas 30 minutos en puntos de carga rápida. Por su parte, en el ámbito doméstico, un wallbox de 6 kVA permite recargar la batería del 0 al 100% en menos de 3 horas.

Las prestaciones de la WN7 también buscan marcar diferencias. Con un peso contenido de 217 kilos en orden de marcha y un motor eléctrico de 18 kW con refrigeración líquida, la motocicleta promete una entrega de potencia equiparable a la de una 600 cc de combustión, pero con un par motor de 100 Nm, cifra propia de una motocicleta de 1000 cc tradicional. Además, Honda prepara una versión de 11 kW, accesible con carnet A1, con el objetivo de acercar el motociclismo eléctrico a un público más amplio.

Uno de los grandes atractivos de este modelo es la experiencia de conducción. Honda asegura que la WN7 proporciona una sensación única: aceleración contundente, ausencia de vibraciones y rodar en silencio, todo ello acompañado de cero emisiones. La compañía respalda este lanzamiento con sus más de 75 años de experiencia en desarrollo de motocicletas y con un historial que supera los 500 millones de unidades producidas, garantizando el tradicional equilibrio entre estabilidad, control y diversión.

Aunque los detalles técnicos completos se desvelarán en el próximo EICMA 2025, ya se han confirmado elementos como una pantalla TFT de cinco pulgadas, conectividad con la aplicación Honda RoadSync, menús específicos para la gestión eléctrica y un completo sistema de iluminación LED.
Fuente: 20minutos.es


