El mercado de motos en Colombia sigue por la senda en positivo, con 80.585 unidades vendidas en febrero, según la Andi y Fenalco. En esta buena cifra, la marca Bajaj, del Grupo UMA, se ha consolidado como una de las más vendidas, con 12.930 de estas comercializaciones.
Así las cosas, el grupo empresarial ha presentado los nuevos modelos Pulsar NS 400Z, NS200 y NS160, vehículos diseñados para ofrecer mayor potencia, tecnología de vanguardia y un rendimiento optimizado. Además, la compañía renovó su portafolio con actualizaciones en los modelos Boxer CT125 y Torito NG, según reseñó La República.
La Pulsar NS 400Z, con un precio de lanzamiento de $18.199.000 millones, se posiciona en el segmento de motos deportivas de mediano cilindraje. Este modelo destaca por su calidad, rendimiento e innovación tecnológica, incorporando características como barras invertidas, embrague antirrebote, acelerador electrónico, iluminación LED, tablero digital con cuatro modos de conducción, conectividad Bluetooth, navegación por indicaciones y control de tracción.
Motos ideales para el mercado
Por otro lado, las Pulsar NS200 y NS160, disponibles por 15.299.000 y $11.199.000 millones, respectivamente, están segmentadas para un público que busca alto rendimiento a elevadas revoluciones por minuto, manteniendo la esencia deportiva de la familia Pulsar. Entre sus atributos se incluyen sistema de frenos ABS de doble canal, suspensión con barras invertidas, iluminación LED y un tablero digital con modos de ABS, conectividad Bluetooth y navegación por indicaciones.
Otra de las apuestas seguras de Grupo UMA es la Boxer CT125, ideal para quienes buscan su primera motocicleta eficiente, ahora cuenta con un motor optimizado que pasa de 114 cc a 124 cc, mejorando su potencia y experiencia de conducción. Además, presenta un diseño más juvenil y moderno, con un precio de $6.699.000 millones.
El grupo empresarial también se presentó la nueva generación del Torito NG, que llega al mercado con 15 mejoras significativas, manteniendo su precio de $16.899.000 millones. Entre las actualizaciones más destacadas se encuentran un nuevo velocímetro, medidor digital de gasolina, interior renovado y un sistema de escape mejorado.
Con estos lanzamientos, Grupo UMA suma más modelos competitivos al mercado de las motocicletas. Así mismo, hay que decir que sus vehículos cumplen con la normativa Euro 3 de emisión de gases, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las ciudades donde circulan.
Fuente: elcarrocolombiano.com